Doña María, una ama de casa de 45 años, lleva cinco años padeciendo "ataques" en los cuales afirma: "Me falta el aire"; además se marea y siente palpitaciones en el pecho. La paciente nos comenta: "Menos mal que no suelen durar más de diez minutos, aún así, cuando acaban me quedo bañada en sudor". Doña María sólo teme que le de el "ataque", pues nunca sabe cuando le va a dar uno (le han sobrevenido en todo tipo de situaciones, a razón de uno o dos al mes). "Mis amigas me dicen que ya no soy la misma, hasta en mi casa han notado que ya no hago mis tareas como antes". Ha ido a varios médicos que le han hecho pruebas y le han dicho que no tiene nada orgánico, que lo suyo es psicológico. Doña María es presidenta de su asociación de vecinos y le gusta hablar en las reuniones, aunque teme que le de un "ataque" en esa situación porque le daría mucha vergüenza..
Recordemos que para hacer un diagnóstico no es suficiente con la breve información que se da en un caso escrito como este. Siempre resulta imprescindible realizar una evaluación en profundidad del problema que incluya una entrevista clínica con la persona.
Asumiendo que la información que nos aporta el caso sea veraz y esté contrastada, y que no haya más síntomas o alteraciones que los descritos, el diagnóstico DSM-IV-TR podría ser:
Eje I: Trastorno de pánico sin agorafobia (F41.0)
Eje III: Nada que codificar sobre alteraciones orgánicas
Eje IV: Sin información sobre acontecimientos estresantes
Eje V: Nivel de deterioro social: sin información
Nivel de deterioro laboral: sin información para establecer el nivel
Pagina elaborada por Conrado Viña